-
1727-1872. LOS ESCRITOS DE NEWTON
Tras la muerte de Newton en Cambridge en 1727, sus parientes, los Conduitt,se quedaron con sus documentos. Estos reflejan la variedad de intereses y ocupaciones de Newton: artículos sobre Matemáticas y Física, documentos escritos en virtud de sus cargos como director de la Real Casa de la Moneda y presidente de la Royal Society, así como otros más oscuros e intrigantes sobre Teología, Historia y Alquimia.
Tumba de Isaac Newton en Westminster Abbey (Londres) -
1872-1936. DONACIóN DE LOS ESCRITOS A LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
En 1872 uno de los descendientes de Newton, el quinto Conde de Portsmouth, donó los escritos a la Universidad de Cambridge, donde Newton había estudiado y enseñado. El comité nombrado por la universidad para que revisara los documentos, seleccionó solamente los escritos científicos de Newton, con la intención de salvaguardar su reputación como intelectual y científico ilustrado.
Sus escritos teológicos, así como los alquímicos e históricos, fueron devueltos a la familia.
Isaac Newton Wallop, quinto Conde de Portsmouth. Caricatura en Vanity Fair (1 de julio de 1876) -
13 DE JULIO DE 1936. VENTA DE LOS ESCRITOS
En julio de 1936 los escritos devueltos a la familia salieron a la venta en la casa de subastas londinense Sotheby’s. La escasa afluencia de público se debió a la importante subasta de pintura impresionista que tuvo lugar en Christie’s el mismo día.
Los escritos de Newton se vendieron a varias personas por la modesta suma de 9.000 libras esterlinas.
La tapa del catálogo de la subasta de Sotheby, 1936 -
1936-1951. LA CARRERA
Advertidos de la subasta, dos ilustres estudiosos decidieron adquirir los documentos. El primero era el famoso economista británico John Maynard Keynes, que pretendía comprar todos los escritos alquímicos y el segundo era el conocido orientalista nacido en Jerusalén, Abraham Shalom Yahuda. En cierto momento, hasta se intercambiaron algunos de los documentos.
Retrato de Abraham Shalom YahudaJohn Maynard Keynes en su juventudJohn Maynard Keynes -
1951. LA DONACIóN DE LOS ESCRITOS
Keynes, al morir en 1946, legó a la Universidad de Cambridge los escritos alquímicos que había adquirido. Por su parte, A.S. Yahuda, fallecido en 1951, legó sus documentos a la Biblioteca Nacional de Israel junto con otros manuscritos de gran importancia y belleza pertenecientes a otras materias. Los escritos teológicos de Newton fueron legados a la Biblioteca con numerosos manuscritos judíos, cristianos y musulmanes.
Libro de horas. Brujas, siglo XV (BNI)Privilegio otorgado a los judíos por el rey Alfonso V de Aragón. Zaragoza, 1429 (BNI)El Corán de Shiraz. Irán, principios del siglo XVI (BNI)