-
DESCUBRIMIENTO
En 2010, un miembro de la Jasidút Gur encontró en su desván un manuscrito anónimo. Su abuelo no se había deshecho del libro porque contenía el sello del primer Rebbe de Radomsk, el rabino Shlomo Ha-Cohen Rabinowitz (1801-1866). Su nieto, interesado en conocer el valor del manuscrito, contactó con un comerciante quien, a su vez, consultó a un experto. Para su sorpresa, el experto reconoció la característica caligrafía de Menahem de Lonzano y comprendió que tenía en sus manos un singular y valioso manuscrito.
Derushim (fol.1), de Lonzano. 1610 (BNI) -
¿DóNDE Y CUáNDO SE ESCRIBIó?
A diferencia de otros autores, Menahem de Lonzano no indicó, al final de su manuscrito, como autores frecuentemente solían hacer, ni el lugar ni la fecha de la composición del mismo. No obstante, en otro lugar escribió que "el exilio ha durado 370 años … Menahem DL". Esto significa que según al calendario Judío, el manuscrito fue copiado 370 años después del principio del sexto milenio de la creación del universo, que corresponda al año 1610EC, exactamente 400 años antes de ser redescubierto.
En cuanto al lugar, probablemente se copió en Egipto, ya que De Lonzano menciona negociaciones con uno de los estudiosos más destacados de la época de ese país.
Derushim (fol.18), de Lonzano. 1610 (BNI)